UNIDAD 1

INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA  

1.1 Breve historia de la graficación

Como en cualquier dominio específico: por definición es multidisciplinaria. Por campo, resulta difícil asignar Graficación a un ejemplo, muchos investigadores trabajan para hacer de la computadora una mejor herramienta para ayudar en la colección e interpretación de información científica a través de la visualización científica, mientras que otros científicos en el procesamiento de imágenes trabajan para desarrollar técnicas para interpretar imágenes para información y enriquecimiento. Además, la animación por computadora ha cambiado el panorama de la industria del entretenimiento por siempre. 

Ahora tomamos por cotidianas las experiencias surrealistas que se nos presentan en los comerciales con gatos que hablan y carros que se transforman. La realidad virtual tiene el potencial para cambiar nuestra noción de la realidad, que a fin de cuentas nos da un mejor entendimiento de lo que somos y del potencial que tenemos para llegar a ser algo más, ya sea como individuos así como colectivamente.

La geometría computacional se esfuerza por hacer las representaciones en la computadora más precisas, robustas y realistas.


Desde las matemáticas a la medicina hasta al arte, los gráficos de computadora han avanzado y seguirán avanzando en esos campos. Estamos continuamente esforzándonos para lo que Ivan Sutherland, el padre de la Graficación interactiva por computadora, llamaba El Ultimo Despliegue.


Uno en el cual el mundo "...se ve real, actúa real, suena real, y se siente real."

1.2 Aplicaciones

Mediante el software  grafico se aplican efectos de iluminación de estudio y técnicas de visualización realista  de superficies, con el fin de crear  anuncios de productos  terminados.

Que tienen que tomar las maquinas sobre las superficies de un objeto durante la construcción. Las maquinas con control numérico  preparan la fabricación de acuerdo con estos diseños  de fabricación  de acuerdo con estos diseños de fabricación.
También se utilizan esquemas de CAD para describir el control numérico del  mecanizado de una pieza.

Los arquitectos  usan métodos de gráficos interactivos para diseñar los planos  de distribución de pisos, en lo que se indica la posición  de las habitaciones, puertas, ventanas, escaleras. Estanterías, encimas otras características del edificio. Trabajando a partir de la visualización en un monitor del plano de un edificio, un diseñador eléctrico puede definir el cableado, los enchufes eléctricos y los sistemas de prevención de incendios. También con un paquete  de planificación  de instalaciones se puede optimizar el espacio en un oficina o en una fábrica.

Vistas realistas de diseños arquitectónicos permiten tanto a los arquitectos  como a sus clientes  estudiar la apariencia de un edificio o de un conjunto de edificios , como un campus o un complejo  industrial, además para visualizaciones  realistas de exteriores de edificio, los paquetes de arquitectura  CAD  proporciona utilidades  que permiten experimentar  con planos  interiores  tridimensionales y de iluminación

Pueden diseñarse muchos otro tipo de sistemas y productos usando tanto paquetes generales de CAD como desarrollo especiales de software.



ENTORNOS DE REALIDAD VIRTUAL


Una aplicación mas reciente de los gráficos por computadora es la creación de los entornos de realidad virtual en los que el usuario puede interactuar  con los objetos de una escena tridimensional. Dispositivos hardware especializados proporcionan efectos de visión tridimensional y permiten al usuario  tomar objetos de la escena. 

Los entornos de realidad virtual animados se usan frecuentemente para formar a los operadores  de equipo pesado o para analizar  la efectividad de diferentes configuraciones de cabina y localizaciones de control. Mientras el tractor manipula los controles, con el equipo de la cabeza presenta una visión estereoscopia de la pala delantera  o del cazo trasero  como si el operador estuviera en el asiento del tractor. 

Esto permite al diseñador explorar varias posiciones para la pala  o del cazo trasero que pudieran entorpecer la visión  del operador, lo que puede tenerse en cuenta para el diseño global  de un tractor.






1.3 Formatos gráficos de almacenamiento
  

Los formatos gráficos son archivos en los cuales se guarda información que conforma una imagen. Cada formato es independiente. Las posibilidades que ofrece cada formato con respecto a la gama de colores, a la compatibilidad, a la rapidez de carga, etc., merece ser explicada para determinar cuál de ellos es el más adecuado para la tarea que estamos realizando. 

Con respecto a la estructura, la mayoría posee un header que indica al programa que lo soliciten las características de la imagen que almacenan; por ejemplo su color, tipo, resolución, etc. Cada formato tiene una organización propia de su estructura.
Se pueden dividir en dos grandes grupos: los formatos vectoriales y los formatos bitmap.

Los 14 formatos gráficos más importantes: 

·       BMP(Bitmapped File Format)
·       CDR (Corel Draw)
·       DXF (Drawing Exchange Format)
·       EPS (Encapsulated PostScript Files)
·       GIF (Graphic Interchange Format)
·       IFF/LBM (Interchange Format Files)
·       JPG (JPEG)
·       MAC (Aplicaciones Macintosh)
·       PCX (PC Paintbrush)
·       PIC (PC Paint - Pictor)
·       TGA (TrueVision Targa)
·       WMF (Windows MetaFiles)
·       WPG (WordPerfect Graphic Files)



Los dos formatos gráficos más utilizados para la Web son el JPG (JPEG) y el GIF. El formato gráfico JPG, comprime mucho más las imágenes que el GIF, y permite la utilización de millones de colores (GIF soporta, como máximo, 256 colores).
Recomendable para grandes gráficos y fotografías, especialmente para aquellos a los que queremos dotar de mayor calidad.
El formato gráfico JPG, comprime mucho más las imágenes que el GIF, y permite la utilización de millones de colores (GIF soporta, como máximo, 256 colores).Recomendable para grandes gráficos y fotografías, especialmente para aquellos a los que queremos dotar de mayor calidad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario